MENU Joan Alfaro | Terápias Reiki Barcelona
  • Home
  • Quien Soy
    • Colaboradores
  • Fotografias
  • Terápias
  • Contacto
  • Blog

  • Facebook
  • Pinterest
  • Fotos de Flores y plantas

    FOTOS DE FLORES Y PLANTAS                  

    La Naturaleza me parece siempre mágica, misteriosa  y nunca me canso de observarla,

    formas increíbles, colores sorprendentes, exuberante o sencilla y no por ello menos bella.

    Cada flor, cada planta es un compendio, un retazo de energía  viva y sutil.

    Pero  además de descubrir maravillas en ella, luego me permite compartir algunas de las imágenes captadas, de las muchas que recojo con la cámara, con amigos y conocidos. Las aficiones compartidas enriquecen  a tod@s.  Aquí hay solo una muestra de las mías. Gustarán más o menos, tendré el acierto o no de mostrar las que sean más ilustrativas, las que en un momento dado creo más sugerentes o las que me pide el momento en el que estoy.

    Y digo algunas porque son tantas que sería empalagoso  querer ponerlas todas. Y creo que: «para muestra un botón” y es más que suficiente.

    En estos momentos me apetece seguir  mostrando la fuerza del color, la sutileza de unos pétalos o la variedad  de formas.

    Hoy traslado estas fotos de Flores y Plantas al blog, y no es para esconderlas sino para ir renovando y actualizando la web, al igual que hace la Naturaleza renovarse continuamente.

    Las Flores, como todo en esta vida, son efímeras, tal vez por eso nos atrae su belleza. Con las fotos de estas flores y plantas capto un momento que fue, pero ya pasó; una energía que se renueva  constantemente mostrando  lo mejor de si misma en cada instante. En presente.

    Mi obsequio hoy es presentarte unas cuantas imágenes más dentro de la infinita gama que nos ofrece la naturaleza, más fotos de flores o de plantas para seguir gozando con su magia, su sutil energía   y conectar con las propias sensaciones que nos provocan.

    Que tengas un buen día y te sea favorable

    Cordialmente

    Joan

    Aahhh, porcierto !!! estas son las antiguas, sí quieres ver las nuevas visita esta enlace de  mi web:

    Portfolio

    Foto de flor en tonos cálidos Foto de flor amarilla y purpuraM.J. 2 (7)_joanalfaroFoto de flor abriendo el corazónFoto de flores de color 1Foto de flor azul 1Foto de flor violeta

    Foto de flor violeta


     

     

    Foto de sotobosque

    Foto de flor roja Foto de flor y rocio Foto de flor de cactus var 298_joanalfaro Flors Navarro (80)_joanalfaro 13.8.11 (30)_joanalfaro Foto de semillas

    Foto de orquídea

    Foto de flor violetaFoto de flor azulFoto de flor amarilla

     

    on 9 diciembre, 2015
    in Fotos, Natura
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Acerca de la vulnerabilidad y la vergüenza……….

    Acerca de la vulnerabilidad y la vergüenza……….

             Video de “BRENÉ BROWN: Escuchando la vergüenza…..”

    Quiero haceros llega hoy este bello documental que encontré hace tiempo, lo que deje aparcado, y que afortunadamente repesque hace unos días.

    Lo comparto porque son dos aspectos que me tocan muy de cerca y que tiene relación directa con esta página de fotografías y terapias: lo que muestro y como lo muestro a los demás, pero son temas que a todos nos afectan en mayor o menor medida y es desde ahí, a partir de  ese punto común, con el que os lo hago llegar.

    El documental me llega, y va directo a la línea de flotación, porque siento que estoy aprendiendo a ser vulnerable, a sentirme vulnerable, y eso tiene consecuencias. Y más cuando lo hago públicamente, aunque solo llegue a unos pocos…..

    Pero también lo comparto porque siento que puede servir a amigos y conocidos, con los que a veces al hablar de  situaciones de dudas, temores, inquietudes  detrás de muchos de estos temas se encuentran tanto la vulnerabilidad como la vergüenza y demasiado a menudo nos cuestan identificarlas y aún más expresarlas. Este documental nos indica el porqué.

    Y más importante todavía: ¿ Cómo nos afecta?, ¿Por qué es tan incomodo?

    Pero antes de pasaros el enlace  os apunto unos cuantos aspectos que se comentan en la charla, solo para animaros a verlo.

    • La  vulnerabilidad  es……….un riesgo emocional, exponerse, incertidumbre……

              Pero también la medida más precisa de valentía.

    • Ser vulnerables es dejarnos ver para ser sinceros.
    • La vulnerabilidad es donde crecen la innovación, la creatividad y el cambio.

    Crear  es hacer algo que nunca antes existió……………..no hay nada más vulnerable que eso.

    • ¿Cuál es la relación entre vulnerabilidad y coraje?
    • Hay que hablar de la vergüenza, está ahí…….¿cómo se trata…..?

    Porque no queremos hablar de la vergüenza?….Porque nos cerramos en banda?

    • Sabes que en ocasiones se aprende tanto o más al conocer la vergüenza

    que al ver la vulnerabilidad que nos afecta?

    • Según Jung “la vergüenza son los pantanos del Alma”…….El documental te explica como es y como transitarla.  Como acallarla y decir: “yo lo haré”.
    • Diferencias entre culpa y vergüenza:

    No es lo mismo decir:   “lo siento, he cometido un error”

                                  Que:    “lo siento, soy un error”

    • Sabes que el sentimiento de vergüenza es distinto sí eres hombre o mujer?

    Para acabar:

                        ¿qué hace crecer la vergüenza?: secretismo, silencio y juicio.

                        ¿Qué disuelve la vergüenza?: la empatía, el “yo también”

    Te invito  a ver este vídeo, son solo 20 minutos que pasan volando y que pueden darte alguna idea sobre aspectos de nuestro carácter que demasiado a menudo nos condicionan sin saberlo, y que incluso parecían tabúes para la sociedad hasta hace poco,  pero que cada vez más podemos aprender a tratarlos entre todos para mejorar como individuos y como colectivo que está despertando y quiere evolucionar como personas con plena conciencia.

     Que pases un buen rato y te sea de alguna ayuda.

     Saludos cordiales

     Joan

    on 14 noviembre, 2014
    in Vídeos y Música
    by Joan Alfaro
    with 2 Comments
    Read More »

  • Foto de manantial esmeralda

    Las fotos del interior de la cueva.

    Las fotos del interior de la cueva

    Las fotos de la cueva me sorprenden al revisarlas en el ordenador.

    Aparte de descartar las que no sirven, que siempre me va bien para revisar errores, o como mejorar enfoques, o corregir la luz y la distancia ( o las quemo o no llega el flash, uiixx!!!), cuando encuentro el punto de equilibrio las imágenes que consigo me asombran a menudo.

    Sé muy bien lo que miraba, lo que retrataba en ese momento, pero una vez observado a través de la imagen re-descubro otras formas, otras impresiones visuales, una energía diferente. Focalizo de otra manera. Y descubro detalles.

    Vuelvo a ver los recodos de agua y sus ondulaciones, las vibraciones que produce una sencilla gota de agua en el remanso aquietado, creando formas armoniosas, que solo el objetivo de la cámara pueden retener.

    O una gota de agua captada ingrávida en el instante de caer, suspendida en el aire justo antes de integrarse en la corriente que fluye mansamente. O esa gota que salpica en la piedra y que día a día ira cubriendo de una fina capa blanquecina.

    Esa piedra tosca como un exabrupto, la naturaleza en estado puro. La rudeza de la piedra antes de ser envuelta por el misterio del agua que se descompone para lavar primero y envolver más tarde con una satinada capa protectora.

    Las exóticas paredes de la cueva nos introducen en el interior de Pachamama y que recuerdan un gran intestino presto para engullirnos, y que en cambio nos muestra con sencillez como dentro de la cueva se integra todo lo que hay, todo lo que es.

    La calcificación del agua  creando sutiles formas, adaptada a los más dispares contornos para embellecerlos y sublimarlos, creando mágicas sensaciones
    El mágico brotar del agua en un manantial, trasparente y cristalina, entre las piedras que la acogen, y que nace en la oscuridad para salir a la luz del día a enriquecer la vida allí por donde pasa .

    En el umbral de la cueva puede aparecer la incerteza de lo que aguarda dentro, al igual que la persona que se adentra en su propia oscuridad.

    Puede que no todo sea maravilloso, pero sino entro y con una pequeña luz no lo observo con detenimiento, puedo perderme los contrastes y la sutileza de lo que allí aguarda. Aquella piedra que parece tosca y abrupta pero que le da consistencia necesaria a la cueva para que no se derrumbe, y de paso sostenga los rincones de una belleza que tampoco imaginamos porque no habíamos observado lo que allí se creaba en el oscuro silencio.

    La cámara testigo silencioso de todo esto solo refleja lo que allá sucede.
    La cámara observa y transmite sensaciones, sentimientos quizás; y la naturaleza y su energía nos ofrece impresiones a través de lo que nos muestra en cada momento sí estamos atentos a su magia, a sus misterios.

    Estas eran solamente unas cuantas impresiones de un corto paseo a una cueva.

    Busca en estas imágenes aquello que te resuena internamente, déjate sorprender. Y sí descubres nuevos sentimientos o visiones que te conecten con estas imágenes, sí te apetece, no dudes en compartirlo. Serás Bienvenid@.

    Mientras, te saludo atentamente

    Joan

    on 10 octubre, 2014
    in Fotos, Natura
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Una película: «La educación prohibida»

     

    Una película: «La educación prohibida»

    Porqué dedicar un rato a ver:» La educación prohibida»

    Porque se trata de una mirada diferente al hecho de educar, una visión lúcida y

    comprometida al hecho de educar desde conceptos más actuales y orientados a las personas

    en lugar de hacerlo para el sistema.

    Para padres, hijos, educadores, personas con inquietudes………

    Algunos comentarios de la película:

    «No existe una sola forma, no existe el mejor modelo. La escuela pensada desde otros ideales.»

    «Los esquemas tradicionales de la escuela pueden ser re-interpretados.»

    «Se habla mucho de educación, progreso, democracia, pero que pasa en las aulas……….???»

    «Las cosas que importan no están en ningún cuaderno ni en ninguna libreta.»

    «La educación la prohibimos cada vez que miramos a otro lado en vez de escuchar.»

    «La educación la prohibimos todos.»

    Te atreves……???

     

    on 6 octubre, 2014
    in Vídeos y Música
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Foto de imagenes naturales

    En la cueva (2ª parte)

    En la cueva  (2ª parte)

    Y como lo prometido es deuda, aquí esta la 2ª parte. Sí te acuerda lo dejamos así:

    «La calma de aquel entorno ha calado en nosotros y lo sabemos».

    En la cueva (2ª parte)

    Estoy de vuelta en casa y me acuesto temprano para recoger el día.
    Y es estando ya en la cama, es al cerrar los ojos cuando vuelven a mi todas aquellas imágenes que han impregnado mis sentidos. Y por supuesto me detengo de nuevo en aquella cueva, y es al revivirlo cuando observo que se produce en mi un extraño paralelismo: al entrar en aquella cavidad oscura es como haber entrado en otra oscuridad mucho menos sólida, físicamente hablando, pero no menos oculta, incluso de vez en cuando más imperceptible y sutil, que es la mía propia, entrar en mis miedos, temores y desazón…..
    De alguna manera entrar en aquella cavidad a representado algo parecido a entrar en un útero materno, que nos acoge primero para darnos vida y forma, y nos lanza a la Vida luego, para enviarnos a la luz de la existencia, una existencia llena de colores, formas y sensaciones…….de sentimientos.

    Entrar en aquel útero de Pacha Mama, entrar en aquella oscuridad es por otro lado entrar de otra manera en mi propia oscuridad. El reto era también apaciguar a mi amiga ansiedad para poder entrar en aquel secreto, misterioso y desconocido, era apaciguar mis temores para entrar en mi propio misterio para conocerlo y apreciarlo. Quererlo. Si quererlo porque a fin de cuentas también es mío. Solo Mío. Pero al atreverme descubro también la belleza que allí se está creando en aquel cálido silencio.
    Porque cuando quiero a mis miedos estos disminuyen y yo crezco y me empodero. Y descubro bellezas nuevas que antes no sabía.
    En esta ocasión no voy a la caverna a esconderme, como en tantas ocasiones, sino que consciente de lo que hago me introduzco a conciencia para reconocer lo que allí me espera, y me estaba esperando desde que se yo cuánto hacía.

    Atreverme a superar aquel miedo irracional a la oscuridad, o lo irracional de mi creencia sobre ella, para descubrir que con una pequeña luz en la mano, o prefiero decir en el corazón, me permito conocer mejor la misteriosa y grata energía de aquel interior, las maravillas que aguardan en aquel resguardado silencio. O las heridas que quedan por sanar. Descubro los colores que aguardan en la sombra tan solo con enfocarlos con aquella pequeña Luz, a la encendida Luz de la conciencia.

    Redescubro, tal y como muestra el interior de la cavidad, el trabajo interno y callado que se produce donde no alcanza la simple visión de los ojos físicos: como aquella herida producida en lo que parecía una sólida pared, una vez desmoronada, necesita también del agua purificadora, que mansamente y con ternura, va limpiando la herida, va limpiando el dolor. Así gota a gota, lágrima tras lágrima, cerrando cicatrices. En el interior anonimato personal aquella agua sanadora después de limpiar la herida, sea cual fuere, irá recubriendo sus paredes con un bello manto blanco que la refuerza y que llenará de belleza el rincón, y donde antes hubo un desgarro ahora hay un altar natural, firme y poderoso, hermoso y suave.

    La cueva tan solo permite la entrada a una sola persona cada vez. Así que cada vez que entro vuelvo estar solo en ese mágico útero materno, en esa oscuridad personal, vuelvo a estar conmigo mismo en mi propia oscuridad, en mi sombra, para conocerla, para conocerme, y reconocerme, en mi sombra ancestral y nutridora.

    Pero cuan a menudo tenemos alguien al lado que nos presta esa pequeña luz necesaria para atrevernos a dar otro paso. Alguien que nos quiere y con su pequeña Luz nos tiende una mano que nos anima y apoya en nuestra progreso, en nuestro camino.
    Y avanzar.
    Es a estas personas a las que quiero agradecer desde lo más profundo del Corazón, y a la luz del mismo, esta valiosa, entrañable y siempre acogedora compañía. Tenéis vuestro espacio a salvo allí donde reside en mí la Fuente de mí Amor.

    Y para ir acabando concluyo aquí mi pequeño relato. Aquel día finalizo entre agradables sueños en mágicos entornos que ignoro ahora sí eran reales o se mezclaban con mi fantasía, y que con sinceridad ya me da igual.
    Aquella cueva, con todo lo que me aporto, con la belleza que me mostró que se puede esconder en la sombra, la propia o la de la montaña, era/es un recodo del camino. Un camino largo y exuberante como la vida misma si nos paramos a verla con la intensidad que encontré allí dentro, y que brota con mansedumbre hacia el exterior. Dentro de la cueva……..o de mi mismo……que mas da, al final todo confluye y desemboca en el mismo lugar.

    Es más real la vida que el sueño? O soy tan solo un sueño de una realidad mayor que no concibo?

    Ya me estoy poniendo otra vez filosófico. Mejor lo dejo aquí.
    Siempre es una alegría mantener un contacto sano y lúdico con la Naturaleza, con su magia y misterio, con la energía y vibración que nos aporta, con o sin lecciones. Si ademas aprendo a compartirlo, ¿que más puedo pedir?. Es la vida en efervescencia.

    Te dejo con ella y con un cordial y cálido abrazo desde Gea.
    Joan

    on 17 septiembre, 2014
    in Fotos, Natura
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Música Relajante | Música de Relajacion

    Música Relajante | Música de Relajacion

    Un buen rato con una música inspiradora y relajante, siempre es recomendable y de agradecer para el cuerpo, la mente y el espíritu.

    Aquí os dejo esta a ver sí os gusta.

     

    on 15 septiembre, 2014
    in Vídeos y Música
    by Joan Alfaro
    with 2 Comments
    Read More »

  • Foto de calcificación

    En la cueva (1ª parte)

    En la cueva
    En la cueva
    Pasé en diferentes ocasiones por delante de la cueva, el camino que transcurre enfrente y que sigue más allá es de agradable recorrido, verde, húmedo, exuberante a veces, tanto como apacible y sereno. Lejos quedan los ruidos y las prisas, tan sólo oigo el rumor del riachuelo, algunos pájaros y el arrullo del viento entre las hojas. Los arboles altos, majestuosos, guardianes silenciosos del mágico rincón. Las aguas cristalinas.
    Sólo, o en buena compañía, siempre me resulta entrañable volver a este sendero que invita al recogimiento interior y a llenarme con su energía, y a la vez a una gran apertura de los sentidos para redescubrir nuevos y acogedores misterios con la que nos obsequia la naturaleza, donde cada estación tiene sus propios registros y todos te aportan algo necesario. Sensaciones…..vivencias!!!

    La cueva es pequeña, quizás podría llamarla cuevita. La conocía de hace tiempo y la observaba con admiración y respeto, y ella se mostraba con cierto aire de misterio. Nace de allí un pequeño caudal de agua limpia que desciende a través de suaves peldaños de piedra y musgo y se pierde unos metros más allá entre matorrales, nutriendo a su vez todo el recorrido, dándole vida y color.

    La cueva siempre estuvo abierta. Su interior oscuro, desde fuera, es poco profundo, tan sólo lo suficiente para mantener el misterio, esa magia que la envuelve y proyecta a su alrededor. La entrada es estrecha y alta, lo bastante alta como para acoger una persona de pie.
    Pero en esta ocasión ocurrió algo curioso, diferente. Era una especie de reclamo, o ?…..no se…..?…. de invitación…!?!
    ¿Una invitación……..???

    Estaba a punto de entrar en aquel misterio. En ese misterio al que no siempre tenemos acceso, o que nos parece inaccesible !!!, pero que en esta ocasión todo se confabulo para que fuera distinto.

    Una persona muy querida me ofreció una pequeña luz para intentarlo. Me vio ilusionado y me ofreció esa luz para que me probara y viera por mí mismo, y así lo hice, me introduje en la oscuridad de ese misterio, del pequeño enigma. Una pequeña luz. Así es, a veces un poco de luz es suficiente para avanzar muchos caminos que nos parecían inciertos, y nos da la confianza necesaria para hacer lo que no creímos poder.

    Y allí estaba en el interior de aquella, para mí, enigmática cavidad. El pulso se acelera, los sentidos atentos, las pupilas se dilatan con la oscuridad. Y la ansiedad hace acto de presencia, y empieza a desplegar sus negras alas. Mi dichosa, antigua y querida ansiedad venia también conmigo. Me aguarda a veces, y con cariño tal vez, para sorprenderme en las oscuridades nuevas, bueno en las nuevas y en algunas de las antiguas también. Caray con la amiga !!!, siempre al acecho, siempre tan atenta.

    El interior de la cueva es oscuro, silencioso, algo húmedo. Las voces quedan cada vez más lejos hasta dejar de oírse. Tan sólo el tenue murmullo del agua que brota sin cesar, mansamente hacia el exterior. Aquel silencio me acoge con serenidad. Se va calmando mi respiración. Percibo y observo que las rugosidades húmedas de las paredes adquieren otro tacto. Inusual a la vista………

    Y enciendo la pequeña luz!!!

    Empiezo a moverme lentamente hacia su interior. La luz de fuera va disminuyendo a medida que me adentro, y en la misma proporción que disminuye luz exterior aumentan la inquietud y la ansiedad en mi interior…….. Buuffff ¡?!?!?.

    Solo el rumor del agua me vuelve a ofrecer algo de tranquilidad. El rumor del agua y………la pequeña luz.
    Una pequeña luz con la que puedo ir enfocando las paredes de la cueva: sus rugosidades, sus piedras, los pliegues del interior de la tierra, el suave y continuo goteo del agua en diferentes oquedades. O el suave y cristalino discurrir del agua por mis pies hacia la luz.
    Cuando miro hacia atrás, por donde se desliza el agua mansamente hacia el exterior, me doy cuenta de que aquella entrada desde dentro parece más pequeña!…, más estrecha…?, se estará cerrando??……, acaso encoge???…….. y sí se desprende una piedra……??????………y sí………..???????
    Mi vieja amiga agita mis miedos…….y…..caray que lo hace bien!!!
    Me agarro a la linterna, mi pequeña luz, y sostengo la respiración….
    O es al revés…..agarro la respiración y sostengo la linterna….????
    Joder qué más da. Para ya, ya está bien. Respira….tan sólo respira…
    …………………………………y…..respiro………………………………………………….
    y respiro suavemente, suave y profundamente: conecto de nuevo con mi respiración. Si, mi querida y siempre salvadora respiración.
    Conecto de nuevo con mi respiración mientras sostengo la luz que me orienta. Vuelvo a escuchar el murmullo del agua, la serenidad me envuelve, me acoge de nuevo, el tiempo parece evaporarse, el espacio…inmenso!? Estoy presente, presente y plenamente consciente de aquella cavidad que me acoge en silencio y me calma con el tenue discurrir del agua por mis pies, que refresca y tonifica todo mi ser…….Calma.

    Había empezado a descubrir la cavidad……., y sigo.

    La pequeña luz me permite ir enfocando los distintos rincones de aquella pequeña e inmensa cavidad………, y la observo. Si la observo con detenimiento y cariño por todo lo que me va mostrando. Sus secretos escondidos, su humilde trabajo interior.
    Piedra, agua y tiempo para trabajar, con tranquilidad sin descanso.
    Las formaciones de piedra. Unas paredes con retazos de un verde esmeralda o un blanco terso y brillante, marrones vistosos, ocres y gamas de grises, colores violáceos……sinfonía de tonalidades. Muros llenos de formas asombrosas, ahora lisas y tersas, y ahora con suaves y admirables ondulaciones modeladas con paciencia por el agua. Pequeñas hendiduras en las paredes, como laceraciones, cual heridas interiores de la tierra que el agua cristalina se esfuerza en reparar, con su goteo continuo y calmante, lavando cada rincón y cubriéndolo de un blanco reparador y que cristaliza y embellece con el tiempo, mostrando bello lo que fue dolor.

    Las calcificaciones mágicas del agua crean, en su goteo incesante, otras tantas formas caprichosas: blancas columnas marmóreas, paredes finamente satinadas, esferas, cavidades y lágrimas perennes que perduran a través de las edades, pequeñas ubres en el cielo de la cueva que nutren sin cesar la pequeña corriente que corre entre sus paredes hacia la luz, hacia un destino más amplio y nutridor para su entorno. La sonrisa escondida de la tierra.

    La magia de la naturaleza nos transmite tantas sensaciones!!!

    Pero es tiempo de ir acabando, y salgo por fin como el agua fresca de este manantial hacia el exterior, hacia la luz, la cálida luz del atardecer.
    Retomo el camino, que por un rato olvide, con mis entrañables acompañantes, que con paciencia aguardaron mi experiencia.
    Sigo el verde recorrido por el que discurre el otro riachuelo, que se acopla con cuidado al que nace de la cueva, y siguen juntos por el mismo cauce. Nutriendo la tierra alrededor. Compartiendo destino.

    Todo sigue igual, pero todo es distinto ahora: el agua es más cristalina, los verdes más intensos, los olores más fragantes. La naturaleza transmite sensaciones mucho más intensas o quizás son mis sentidos los que perciben las sensaciones con mayor intensidad, la energía del lugar ha modificado las impresiones que me llegan desde fuera. El color, la luz……la vibración!!!
    Todo está igual y todo es distinto. Yo estoy distinto. Mis percepciones están más abiertas, mis sentidos a flor de piel. El camino que queda se hace más intenso o yo lo percibo así. Recorro el resto del camino a través del pequeño cauce con los pies en el agua, como queriendo alargar la sutileza del instante, en un bello atardecer compartido a la luz de aquella experiencia, gozando de cada rincón del mágico sendero.

    Después de hora y media de sereno y alegre recorrido nos despedimos de aquel entorno agradeciendo al Deva del lugar y al resto de elementales que cuidan de él, el habernos permitido gozar en paz y armonía de aquel sagrado espacio. Hemos cargado energía para unos cuantos días. Y nos prometemos volver, sí lo desean.

    La calma de aquel entorno ha calado en nosotros y lo sabemos.

                                                                                                                                                                                                    (Aaahhhh!!!, lo siento pero esto no ha acabado

                                                                                                                                                                                                          en un par de días tienes el final del articulo.

                                                                                                                                                                                                                         Te apetece??………Te espero!!!…….)

    Foto de calcificación

    on 15 septiembre, 2014
    in Natura
    by Joan Alfaro
    with 2 Comments
    Read More »

  • Foto de meditación

    Meditar en compañia

    meditar en compañia

    Foto de meditación

    Meditar en Compañía

    El espacio acogedor, la luz tenue de una lámpara de sal y una vela que parpadea plácidamente, una melodía suave y envolvente que invita a descansar la mente. Todos sentados, reunidos en un cálido silencio.
    Todos presentes y conscientes de la agradable vivencia a compartir.
    Hemos ido llegando tranquilamente……, saludos, abrazos, besos, encuentros y reencuentros…..complicidades !!!. Presencia. Esencia.
    Es nuestra hora de Meditar, nuestra hora de compartir en compañía.
    Sencillo, simple, austero………….y en silencio.
    Acogidos al momento, Presencia y Esencia, en un Mágico encuentro.
    Y empieza la abstracción, el recogimiento.
    Una voz querida y entrañable nos guía por los caminos del Corazón.
    La mente tranquila y al tenue hilo de la voz, cual faro que ilumina en la oscuridad, al fin….. la razón sueña lo que el Corazón desea. Imágenes vividas, tiernas, místicas o de regreso a la naturaleza…… sorprendentes!!!!
    Emoción a flor de piel, la respiración en calma, los sentidos despiertos, vivos, atentos, sensibles a un espacio y un tiempo invisibles a los ojos. Espacio y tiempo atemporales…..,del corazón. Observador privilegiado desde el silencio del alma. Tiempo de Ser y Estar. Querer.
    La voz tenue, la suave melodía de fondo, poniendo un marco inexistente, el compás lento y tranquilo, la suma de conciencias que vibran a la vez.
    Sumergirse y evocar sentir la calidez del momento…………
    Visualizar………..
    Meditar……….
    Presencia……..
    Pequeñas huidas a quien sabe dónde…….. y de regreso a la sutil respiración. Presencia. Esencia. Meditar…………Observar.
    La sutil presencia del observador.
    Y al acabar: emerger, retomar de nuevo la vida, pero ahora una existencia más plena, alegre, más intensa. Sentida.
    Aterrizamos suavemente al calor de los amigos, de la sala, del encuentro.
    Y el silencio se adueña del espacio, sobresale al suspiro y la emoción.

    Calidez y acogimiento dentro del Silencio……………SILENCIO…………

    Finaliza el encuentro. Es tiempo de compartir, sí lo deseas.
    A veces desde la expresión, a veces desde el silencio emocionado y acogedor, de respeto y de cariño por todo lo sentido. Sentido.
    Y una cariñosa despedida hasta el próximo encuentro.
    Si Isabel son “Tiempos llenos de experiencias, de abrazos, de lágrimas y de sonrisas, de silencios, de músicas, de historias, de calidez, de amigos del alma”. SI, del alma, porque solo desde el alma se entienden estos bellos encuentros. Desde el corazón y solo con el corazón se crean estos lazos invisibles y cálidos, que empoderan desde alma con humildad. SI, Gracias por querernos entre todos así, sin vergüenzas ni rubores, con sencillez.
    Y hoy menciono a Isabel, que un día nos abrió la puerta de su centro como quien abre el corazón para acogernos a todos sin distinción. Como tantas otras almas generosas que crean espacios para sentir y compartir. Espacios donde a partir del encuentro casual, del encuentro para compartir una meditación o un rato de silencio, se crearán vínculos invisibles, apreciados y afectivos con otras almas afines, intemporales.
    Compartir, comunicar, convivir desde el silencio del corazón.
    A tantos compañeros y amigos del silencio y la meditación, con los que compartí y comparto viaje en esta vida. Imposible de nombrar a uno a uno.
    Y ahora un gran abrazo para tod@s. Os abrazo sin nombraros: me arriesgo a olvidar a alguno y tod@s habéis sido importantes. Con algunos el trato fue fugaz, con otros duradero y entrañable, con todas las personas fue enriquecedor.
    Seguiremos meditando juntos, en el mismo tiempo y en el mismo espacio,
    o por separado, el alma va más allá de la razón. El hilo rojo que nos une cumplió ya su misión. Es tiempo de seguir, es nuestra condición. Con la alegría del reencuentro para la próxima ocasión.
    Seguiremos meditando, seguiremos encontrándonos y compartiendo este espacio interior. Con algunos ya hay proyectos y con otros ilusión. Que los proyectos del alma son anhelo del corazón.
    El silencio compartido en alegría troco y la alegría del Alma se derrama alrededor.
    Hasta el próximo encuentro, os saludo de Corazón.

    on 12 agosto, 2014
    in Reiki
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Foto de gota de agua

    Testigo de mí mismo como soy

    Testigo de mi mismo como soy


    Testigo de mí mismo como soy

    Testigo de mí mismo como soy,
    de furias y armonías escondidas,
    resuellos de esperanza palpitante
    en busca de un sueño acogedor.

    desde mí privilegiada atalaya de cristal,
    observo las tristezas y alegrías,
    del campo de batalla existencial.

    Ternuras escondidas entre los pliegues del ser,
    rabias enterradas y envueltas en silencios,
    que gritan ahogadas y pugnan por salir.
    Abrazos sofocados, caricias reprimidas,
    llanto roto por el miedo y el dolor,
    esperando un alba nueva que lo llene de color.

    Testigo de mí mismo como soy,
    desde la serena atalaya de mí ser,
    observo los vaivenes de la Vida,
    entre deseos de querer y saber,
    hasta por fin llegar al querer es poder.

    A veces en el cielo y a veces en el suelo,
    cuando el único anhelo es seguir de pie.
    Porque el cielo y el suelo se encuentran donde
    residen la calma, la alegría y la paz del Ser.
    Cuantas veces el testigo no hizo sino observar
    La turbulenta existencia del que desea avanzar.

    La rabia y la tristeza me muestran con vigor,
    cual ha sido desde antaño el camino del dolor;
    la paz y la armonía insinúan suavemente que
    avanzar es posible incluso cuando es mansamente.

    Testigo de mí mismo como soy,
    frente a la presencia de la muerte con todas sus galas,
    ante el canto de la vida con todo su esplendor.
    Que la vida sí quieres te da alas,
    Cuando te propones ser tú propio redentor.

    El dolor, la rabia, o la ignorancia ante la muerte,
    se presentan, persisten, persiguen y dividen.
    El coraje, la ternura, la alegría y el Amor frente a la vida,
    me transforman, me empujan, se presentan y conviven.

    La muerte presente te enriquece con todos sus enigmas
    Y la vida se despliega, para resolver, al cambiar de paradigma.
    Que la muerte languidece cuando vives la vida,
    y la vida florece cuando la sientes hasta el final de los días

    La nobleza y la justicia, como el amor y la generosidad,
    me mostraron el camino para poder avanzar.
    Cuando pierdes horizonte, aunque no sepas bien porque
    el camino te reclama hacia dónde has de volver.

    Testigo de mí mismo como soy
    de un atasco que me muestra que estoy en transición.
    El caos y el desconcierto quieren reinar por doquier
    y el anhelo de superarlos está queriendo aprender,
    para cuando llegue el momento de hacer la evolución.

    El Amor que me mira con mirada limpia y traviesa,
    mostrándome con ternura que la vida es riqueza.
    El respeto y la caricia dan con igual proporción,
    unas muestras amorosas de ser gran corazón.
    El testigo se enriquece al abrir puertas y crecer,
    y quiere estar a la par de este nuevo acontecer.
    De mirada soñadora, serenidad en el gesto,
    reflexión ante los pasos y el corazón dispuesto.

    Testigo de mí mismo como soy
    de que el cansancio no es excusa, ni la tristeza pretexto,
    si el Corazón esta al frente de cualquier aventura.
    Y el tiempo demuestra que lo demás es pretexto,
    cuando la persona alcanza la necesaria apertura.

    El testigo no se encoge ante tamaño desafío,
    sino que le da alas aunque parezca desvarío.
    La suerte echada esta, y en ella confluyen destinos,
    pues el camino no se hace solo, cuando hay buenos Amigos.

    Y observando, observando vi que el camino abría
    nuevos cauces para aquel que no sabía que había.

    Testigo de mí mismo como soy
    De que la calma es posible en mitad de la tormenta.
    De que la alegría se esconde detrás de la tristeza,
    cuando acoges con ternura aquello que te aqueja.
    Para darle fuerza al Niño que al adulto sustenta.
    Que en el Corazón reside todo aquello que da fuerza,
    y un Amor inesperado lo enriquece y acrecienta.

    Testigo de mí mismo como soy.
    Que la vida se evapora sí la dejas pasar.
    Que la vida te da alas cuando decides volar.
    Porque quiero seguir andando por los caminos del ser.
    Porque en el Corazón reside la fuerza del querer.
    Y cuando el Corazón lo decide el querer es poder.
    Y ahora sigo adelante que hay camino por hacer.
    Siendo testigo de mí mismo como soy.
    Sintiendo al testigo que de mí mismo  soy.

    on 31 julio, 2014
    in Fotos, Natura
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

  • Foto de campo verde

    Instante fotográfico

    Instante fotográfico

    Instante fotográfico

    Para mí el instante fotográfico es un momento,un segundo…una chispa!!
    Pero es que a veces un instante puede ser la ocasión para tocar la eternidad, lo trascendente o una excelente oportunidad para conectar con el propio interior.
    No siempre se explicar cómo o por que llega; se, a mi manera de sentir, que así ocurre.
    Y así lo acepto. Si haces fotos en la naturaleza puede que te haya ocurrido igual.
    En el trayecto de un simple paseo por el campo, por un bosque denso, o por un camino entre los campos desnudos y recién arados del invierno, o quizás en la llegada de la exuberante vida en primavera, puede ser la oportunidad necesaria para permitir que suceda.

    La naturaleza continuamente ofrece instantes de incalculable valor, para el que quiera descubrirlos, siempre que te permitas estar atento y sentirla en toda su intensidad.
    Invariablemente, si permaneces atento a los colores de los árboles o los matorrales, los olores que trae la brisa o el sol del atardecer, y sujetas tu cámara consciente de la energía, de Toda esa energía que te rodea, te acoge y te envuelve, cuando empieces a retratar tu entorno y allí donde se fije tu mirada descubrirás verdaderas maravillas.
    Con la cámara en la mano y deleitándome con el paseo que me he regalado empiezan a tener lugar los encuentros y los descubrimientos: puede que nada excepcional o de otro mundo, pero si ver con nuevos ojos o de otra forma muy distinta lo que en otro momento ni siquiera percibí: un árbol frondoso ahora desnudo en el frio invierno, un pedazo de musgo
    en una roca umbría, un pájaro que planea en el cielo buscando alimento, o simplemente una humilde flor que resiste las heladas.
    Ahora se trata de acercarse, de acercarse para ver mejor, con atención plena, con deleite y
    con cariño al objeto de atención. Acercar el objetivo a la muestra deseada, pero con un deseo no ya en el sentido de posesión (que algo de eso también hay), sino con un deseo de acercarse al misterio de la magia de la creación, sin preguntas, sin anhelos, “solo estar ahí”,
    estar para ver, para sentir, para plasmar en lo posible toda esa intensidad, esa energía sublime que me mantiene unido a todo lo que es, desde lo que soy.
    Ser en ese momento uno y nada, porque desde esa nada llego a todo.
    Esbozar en una imagen, recogido en ese instante de presencia, una vibración compartida.
    La naturaleza tiene sus caminos, y cuando la escuchamos, cuando reparamos en ella nos regala bellas armonías interiores que vibran al unísono con la exterior. ¿Compartimos esa vibración o ya la teníamos y con las prisas no la percibimos??. No importa ahora está aquí, presente, vívida, tan solo la siento. La imagen capturada, ¿Capturada???, perdón, quizás sea mejor decir conseguida, plasmada, a veces me sorprendente, me muestra aspectos que no había percibido al observar directamente con los ojos. La emoción del instante visualizada en imágenes que te vuelven a abstraer con su luz, formas o colores, la comunión entre lo externo y lo interno plasmado en una belleza integra en sí misma, sin adornos, sin palabras. La visión desnuda y simple, la imagen enriquecida a través de la emoción de un intenso sentimiento de ser, de estar presente con los sentidos abiertos al instante único del ahora.
    Cada detalle es importante en sí mismo y en el conjunto, una sola flor, una brizna de hierba,
    una piedra del sendero cobran una inusitada significación, una energía viva y vibrante, que,
    si lo deseo me llevan a ese espacio íntimo donde los recojo y los siento, y desde los cuales puedo compartirlos, mostrarlos para que otros puedan acercarse a través de su mirada.

    Todo esto me hace sentir una serena alegría cuando me doy cuenta de esto instantes. SI estoy vivo, estamos vivos y sí atendemos a lo que sucede es muy enriquecedor, y más aun cuando puedo compartirlo con todo aquel que lo desee.
    La naturaleza tiene también esa fuerza dentro de si permite que la compartamos solos y en silencio, con la persona que amas, y/o con un pequeño grupo de amigos que sienten de forma parecida y con la misma intensidad la vibrante energía viva de la Tierra y el Universo.
    Acércate siempre que puedas a la naturaleza, a su magia, a su vida palpitante, déjate regalar,
    regálate con su presencia y armonía. Vívela con alegría, y alégrate con todo lo que es.

    Una imagen vale más que mil palabras. Hoy he puesto algunas para acercarme de otra forma a lo que quiero mostrar cuando retrato. Hoy aquí tan solo he querido compartir esta pequeña vivencia personal de hacer fotos. Cada cual tiene la suya, todas son buenas.
    Y para muestra un botón. Un campo en el cual empieza a despuntar la vida incluso con las rígidas temperaturas del invierno. La vida se abre camino cuando decide hacerse presente.
    Brotes verdes de alegría, para despertar la vida.
    Que tengas un buen día y la vida te sea propicia.
    Ah!!! Y si no lo es tanto como deseas puedes siempre puedes arar para sembrar de nuevo,
    O bien hacer tantas fotos como sean necesarias hasta que consigas la foto que deseas.
    Atentamente
    Joan

    on 7 enero, 2014
    in Fotos, Natura
    by Joan Alfaro
    with No Comments
    Read More »

« 1 2 3 »

Encuentrame en Facebook

© 2023 Joan Alfaro | Terápias Reiki Barcelona™